¿No te parece incongruente que hagamos “actualizaciones de estado” en Facebook y no actualicemos el estado de nuestros propios cuerpos? Nuestros cuerpos son sumamente inteligentes, maravillosas máquinas perfectas que nos están mandando señales continuamente, seamos conscientes de ellas o no, pero ¿las escuchamos? ¿Las sabemos interpretar?
Recuerda que tu cuerpo es único
Aprender a escuchar tu cuerpo te puede ayudar a prevenir padecimientos graves, solucionar problemas de salud de raíz y evitar dependencia a medicamentos. Estas señales muchas veces son únicas para cada individuo por lo que es sumamente importante que te conozcas a ti mismo y sepas cómo tu cuerpo exige de tu atención. Por ejemplo: una persona puede experimentar picazón y ardor en la piel por una reacción alérgica alimentaria, mientras que otra puede sentir espasmos estomacales por la misma razón.
Quizás estás anulando estas señales
Con el ritmo actual de vida existe la posibilidad de que estés anulando los signos para exigirte terminar con tu trabajo, soportar el entrenamiento, cumplir con tus obligaciones del día a día o cualquier otro motivo autoimpuesto, muchas veces bajo la máscara de “disciplina”. Así que haz un análisis introspectivo, sé consciente de lo que tu cuerpo quiere decirte, detecta señales o síntomas y acude a tu médico de inmediato, no esperes a que se agraven o tengas que hacer un alto repentino en tu rutina. Cuando anulas o ignoras las señales de tu cuerpo y tomas medidas diferentes a lo que realmente necesita, además de los malestares físicos puedes sentirte abrumado y desconectado.
Azúcar, cafeína, alcohol, alimentos altamente procesados, medicamentos antiinflamatorios y supresores del dolor
Todos los anteriores son medios para acallar lo que el cuerpo nos está gritando que necesita. Son formas dañinas de evadirnos. A continuación te nombraré algunas de las señales de alerta más importantes que tu cuerpo te envía y de las que debes estar atento.
10 Banderas rojas de que algo anda mal
1. Dolor e Inflamación: Quizás estas sean las señales más comunes que percibimos de nuestro cuerpo. Si encuentras que constante y repetidamente tienes dolores de cabeza, dolor de cuello, de espalda o en las articulaciones, dolor en el pecho, inflamación, tensión muscular, cuerpo cortado, fiebre, mareos, sin razón aparente, no hagas caso omiso, tu cuerpo está pidiendo atención.
2. Orina: El color, el olor, la frecuencia y ardor o dolor al orinar pueden ser indicadores de problemas desde deshidratación o alguna cuestión con el riñón, hasta diabetes y alteraciones más graves.
3. Peso Corporal: Perder o ganar peso rápidamente es algo serio que nunca se debe pasar por alto. Puede referir problemas diversos desde retención de líquido, problemas de corazón o riñones, trastornos alimenticios, hasta desequilibrios de la glándula tiroides.
4. Estado de tu Piel: Es el órgano más extenso de tu cuerpo, así que las alteraciones en ella pueden darte mucha información sobre tu salud. Aparición de manchas, urticaria, irritación, ardor, piel sensible, problemas severos de acné, lunares irregulares. Te recomiendo consultar con un dermatólogo para descartar cualquier problema grave de salud que puede tratarse desde una reacción alérgica hasta un cáncer.
5. Incapacidad de concentración: Normalmente se lo atribuimos al estrés o al cansancio, pero si tu falta de concentración se da de forma exagerada o sientes confusión mental, puede tratarse de algo más serio, desde un cansancio extremo hasta una enfermedad neurodegenerativa en los casos más graves. Nuevamente, te recomiendo acudir inmediatamente con un médico.
6. Niveles de Energía: Si presentas constantemente agotamiento, fatiga, debilidad, trastornos del sueño, hay que poner atención. Muchas veces llegamos a acostumbrarnos a este tipo de cansancio inexplicable, pero no, lo natural es que estés lleno de vitalidad y bienestar, ¡recupera tu energía!
7. Malestar Abdominal: Si después de ingerir alimentos sientes hinchazón, gases, dolor abdominal, diarreas, vómitos, considéralos una bandera roja. También puede existir mal aliento aún y cuando se tenga una excelente higiene dental. Revisa tu dieta, lleva un registro de comidas y haz los ajustes necesarios. Si persisten estas molestias acude a tu médico inmediatamente.
8. Apariencia de tus Ojos: Desde hace siglos que los médicos han utilizado los ojos para diagnosticar enfermedades, así que si notas cambios como un color amarillento en la zona que debería ser blanca, ojos enrojecidos, si observas un anillo alrededor del iris, cambios de coloración o visión borrosa, ¡no lo pases por alto! Acude con un profesional de la salud.
9. Enfermar con frecuencia: Si tu sistema inmunológico se encuentra debilitado, enfermarás fácilmente pues tu cuerpo no tiene cómo hacer frente a todos esos agentes patógenos que regularmente se encuentran en el ambiente. Desacelera el ritmo, sé consciente de tu cuerpo, escúchalo, acude a tu médico y haz los cambios pertinentes en tu estilo de vida.
10. Estado de tus Uñas: Se dice que las uñas son “ventanas” para detectar problemas en nuestro cuerpo. Si están pálidas, agrietadas, quebradizas, o demasiado gruesas y amarillas, es indicio de que algo no está marchando como debe.
Hay otras maneras muy prácticas y 100% accionables que puedes integrar a tu día a día para escuchar tu cuerpo
– Llevar un diario
Te ayudará a aprender acerca de tu cuerpo y a darte cuenta de patrones repetitivos por lo que es importante que mantengas un registro de tus niveles de energía, ejercicios realizados, hábitos de sueño, cambios de humor, claridad mental, señales de alarma, padecimientos, además de alimentos ingeridos incluyendo los líquidos. Te doy ejemplos: en diversas ocasiones que consumiste pan de trigo ¿al siguiente día tenías migraña? Cuando ejercitaste por más de una hora ¿sentiste mareos? Si eres mujer te recomiendo llevar registro de tus ciclos menstruales.
– Meditar
Esta es una gran forma de escuchar tu cuerpo. Empieza con estos pasos:
1) Siéntate en una silla en posición cómoda con la espalda recta y los pies bien plantados en el piso.
2) Respira profundamente, sostén la respiración y exhala lentamente. Repite esto tres veces.
3) Escanea conscientemente las sensaciones de todas las partes de tu cuerpo, empezando por los dedos de tus pies y terminando en la cabeza.
4) Repite las respiraciones profundas.
– Hacer yoga
El yoga beneficia a la consciencia corporal más que otras disciplinas partiendo del principio de que se centra en la respiración. Además de esto, con cada postura notarás opresión en algunas partes de tu cuerpo y liberación en otras. Hay muchos tipos de yoga, prueba con el que te siente mejor, yo te recomiendo el hatha yoga. También puedes bajar apps, una de las que yo te recomiendo es Yoga Studio. No necesitas equipo muy especializado, además puedes empezar con clases en línea durante unos minutos al día.
– Implementar una rutina de auto-cuidado diario
Asegúrate de bloquear diariamente en tu agenda momentos para relajarte, para encontrar la calma, descansar lo suficiente, hacer un poco de ejercicio, así como para cuidar de ti mismo. Mantente atento a tus propias necesidades, verás que esto traerá beneficios a tu salud física y mental.
– Practicar mindfulness al comer
Esta práctica de atención plena te convertirá en experto de tu propia individualidad. Podrás ser consciente de los alimentos que no se sienten bien en tu cuerpo, de cuales requiere tu organismo. Te observarás antes, durante y después de comer, ¿estás comiendo por hambre física o emocional?
En conclusión
Cada cuerpo envía diferentes señales de alerta así que permanece atento para que puedas detectarlas. Y sobre todo, no te acostumbres al dolor, a la inflamación o a la falta de energía, y menos las evadas con “soluciones” temporales que lo único que harán es empeorar la situación. Acude a tu médico, tu salud sólo depende de ti, tómala en tus manos haciendo cambios de raíz y duraderos en tu estilo de vida para que puedas encontrar verdadero bienestar.
Fuentes:
http://www.huffingtonpost.com/neha-sangwan-md/emotional-wellness_b_3992379.html
http://www.apa.org/helpcenter/stress-signs.aspx
https://mejorconsalud.com/4-senales-para-indicar-algo-no-esta-bien/
NOTA LEGAL
Aún y cuando me encanta ofrecerte esta información, vivimos en una sociedad litigiosa donde es necesario agregar esta nota legal.
Todo el material presentado aquí está pensado en usarse en propósitos educacionales solamente. Las menciones hechas acerca de productos, suplementos o tratamientos no han sido evaluados por la Administración de drogas y alimentos (FDA). La información presentada aquí no pretende ser usada como tratamiento, cura o prevención de cualquier condición o enfermedad. Por favor, consulta con tu propio doctor antes de hacer cualquier cambio en tu dieta, rutina de ejercicios o estilo de vida.
© 2017 Integrative Nutrition,Inc. | Reprinted with permission